¡Si te cansas de leer, Aquí te dejo el video completo!
¿Qué son y Cómo Funcionan las Cámaras de Freno?
Las cámaras de freno o Rotochamber son esenciales para el sistema de frenos de aire de los vehículos pesados, transformando la presión del aire en fuerza mecánica. Para entender mejor cómo operan, vamos a desglosar su funcionamiento de una manera sencilla y cotidiana.
¿Por Qué los Camioneros no Apagan el Motor?
Normalmente, cuando enciendes tu camión debes esperar unos minutos hasta que los tanques de aire alcancen la presión necesaria para liberar los frenos. Esto sucede porque las cámaras de estacionamiento necesita aire para liberar el freno.
MOMENTO: Debes saber que esta cámara de freno doble tiene dos entradas de aire, una para los frenos de servicio y otra más para los frenos de emergencia ¡Pero Vamos paso a paso!
Cámara de Servicio o Frenos de Servicio
La cámara de servicio es responsable del frenado normal cuando estás conduciendo. Utiliza la presión del aire para mover un diafragma, el cual desplaza una varilla de empuje que activa los frenos del vehículo. Aquí es donde entra en juego el aire presurizado. Cuando pisas el pedal del freno, el aire presurizado se dirige a la cámara de servicio, empujando un diafragma que comprime el resorte de retorno. Esto, a su vez, mueve una varilla de empuje de servicio.
Esta varilla está conectada a una horquilla y un ajustador que mueve la leva S, lo que hace que las zapatas de freno presionen contra el tambor, deteniendo o ralentizando el vehículo.
Una vez que sueltas el pedal del freno, la cámara comienza a vaciarse de aire y un resorte de retorno devuelve la varilla a su posición original, liberando los frenos.
Cámara de Emergencia o Estacionamiento
La cámara de emergencia o estacionamiento opera de manera distinta. Dentro de esta cámara, hay un resorte de compresión mucho más grande que el de la cámara de servicio. Este resorte está diseñado específicamente para aplicar los frenos en situaciones de emergencia o cuando el vehículo está estacionado.
Lo interesante es que, cuando falta aire en esta cámara, el resorte de emergencia se expande y aplica toda su fuerza a las zapatas de freno, asegurando que el vehículo permanezca inmovilizado.
Es decir, Debido a que el resorte de la cámara de emergencia o estacionamiento es más grande y potente que el resorte de la cámara de servicio, en ausencia de aire, un bastago empujado por el resorte de poder ejerce una presión considerable sobre el diafragma y el resorte de servicio, garantizando que el vehículo se mantenga frenado de manera segura.
Ahora, supongamos que el aire ha alcanzado una presión entre 90 y 130 psi y decides liberar el freno de estacionamiento. Lo que realmente estás haciendo es inyectar aire en la cámara de estacionamiento comprimiendo así el resorte de emergencia. La presión del aire empuja el resorte de emergencia o estacionamiento hacia atrás, liberando el resorte de la cámara de servicio y permitiendo que el vehículo se mueva.
Cuando sacas la válvula y vuelves a activar el freno de estacionamiento, liberas ese aire, produciendo ese típico sonido «ptsss» que todos conocemos. Este sonido indica que el aire ha sido liberado y que el resorte de emergencia ha vuelto a su estado natural, empujando el vástago hacia la cámara de servicio y aplicando los frenos.
Mantenimiento Preventivo del Rotochamber, Cámaras de Freno o Tortugas
El mantenimiento preventivo regular es esencial para mantener las cámaras de freno en condiciones óptimas y garantizar su funcionamiento fiable. Los intervalos de mantenimiento pueden variar según las condiciones operativas, pero hay ciertas inspecciones y pruebas que deben realizarse periódicamente para detectar y corregir cualquier problema antes de que cause una falla en el sistema de frenos.
Aunque cierto es que cada marca tiene sus propios intervalos de servicio, en una entrega Bendix ha comentado que cada 300 horas de funcionamiento o cada mes, se deben realizar varias verificaciones. Es necesario verificar el recorrido de la varilla de empuje, ya que un recorrido excesivo puede reducir la eficiencia del sistema de frenos y causar desgaste prematuro del diafragma. También se debe revisar la alineación de la varilla de empuje para asegurarse que se mueva libremente sin atascarse en el orificio de la placa. Verificar que las mangueras y tuberías estén en buenas condiciones es igualmente importante.
Ahora bien, Cada 3,600 horas de funcionamiento o cada año, se deben realizar inspecciones más detalladas. Esto incluye la inspección de todas las piezas metálicas en busca de fisuras, distorsión o daño. Además, se debe realizar una prueba de fugas para asegurarse de que no haya pérdidas de presión de aire que puedan comprometer la eficacia del sistema de frenos.
Resumen del Funcionamiento del Rotochamber o Frenos de Aire
Para resumir, cuando el camión está detenido y el freno de estacionamiento está activado, el resorte de la cámara de emergencia mantiene los frenos aplicados. Cuando el aire presurizado entra en la cámara de emergencia, empuja el resorte hacia atrás y libera los frenos, permitiendo que el camión se mueva. Por otro lado, cuando necesitas frenar mientras conduces, pisas el pedal del freno, enviando aire a la cámara de servicio, lo que aplica los frenos. Cuando sueltas el pedal, el resorte de retorno libera los frenos, permitiendo que el vehículo continúe su marcha.
En pocas palabras, mientras que la cámara de servicio necesita aire para frenar, la cámara de emergencia necesita liberar el aire para aplicar los frenos. Este ingenioso sistema asegura que los frenos puedan funcionar de manera efectiva tanto en situaciones normales como de emergencia, garantizando tu seguridad en todo momento.