Saltar al contenido

¿Que es la quinta rueda de un camión?

¡Si te cansas de leer, Aquí te dejo el video completo!

¿Sabías que la quinta rueda de un camión se calibra a las asombrosas 115 PSI? Espero que no hayas caído en esta típica broma. Ahora en serio, ¿quién no ha estado familiarizado con ese enganche de nuestros camiones en su vida diaria? Por esta razón, es momento de adentrarnos en los detalles de uno de los 100 inventos más importantes en la historia del transporte de carga pesada.

¿Qué es la Quinta Rueda de un Camión y Por Qué es Importante?

¿Cuál es la Historia Detrás del Desarrollo de la Quinta Rueda?

Por si no lo sabías, todo comenzó por principios del siglo 20 cuando los camiones empezaron a llevar consigo remolques más grandes y pesados. Antes de la quinta rueda, nuestros colegas se las ingeniaban con otros enganches, pero no eran tan seguros ni eficientes.

que es la quinta rueda de camion

¿Cómo Influyó Charles H. Martin, Herman Farr, Otto Neumann y August Fruehauf en la Evolución de la Quinta Rueda?

Fue entonces cuando apareció en escena Charles H. Martin, un tipo muy despierto que fundó la Martin Rocking Fifth Wheel Company, y aquí es donde comienza la novela, ya que debemos prestar atención al año 1914, cuando Otto Neumann y August Fruehauf inventaron el semirremolque. Puesto que en este invento del semirremolque también se creó una versión de acoplamiento de enganche de pasador de quinta rueda, utilizado hasta 1916. Y digo «hasta 1916» porque Otto Neumann y August Fruehauf decidieron ir por una versión mejorada de dicho sistema.

Fue la Martin Rocking Fifth Wheel Company de Massachusetts quien les ofreció una opción genial, todo gracias a Herman Farr, el inventor, y su socio Charles Martín. El detalle aquí es que Martín le robó la idea a Farr, la cual ya había sido presentada en 1915. Con este hecho, Farr solicitó la patente de su propia quinta rueda el 4 de junio de 1915 y recibió gratas noticias el 25 de enero de 1916 seguidamente, se asoció con Charles.

Mi camarada, después de tanto alboroto, August Fruehauf presentó el enganche de Martin Rocking en todos sus semirremolques. Para lo siguiente, quiero que recuerdes algo: lo que empieza mal, termina mal.

Y es que era tanta la avidez de Martin que quiso entrarle al negocio de los semirremolques, negocio que ya dominaba. Vamos, mi camarada, esto le molestó a August Fruehauf, que en tan solo tres años patento su propia quinta rueda, permitiendo abandonar a la Martin Rocking a finales de 1919.

Con una nueva y única patente y el coraje y las ganas de continuar creciendo. En 1926, August Fruehauf hizo algo sorprendente: introdujo el semirremolque automático. ¿Qué significa eso? Pues que el enganche y desenganche del tractor se podían hacer de manera automática, sí, sin tener que hacerlo a mano. Así nació la quinta rueda, que se ganó ese nombre a pulso porque al principio se contaba con una rueda extra en la parte trasera del chasis del camión que permitía el movimiento y la conexión entre el camión y el remolque.

¿Cuáles son las Características Clave de la Quinta Rueda?

La quinta rueda tiene varias características que la hacen única y necesaria en el mundo del transporte de carga pesada.

La quinta rueda tiene una placa, normalmente de acero fundido, que se monta en el chasis del camión. Esta placa es como el corazón del asunto porque permite moverse en varias direcciones al perno rey, para que los remolques puedan hacer sus curvas y maniobras sin problema. Imagínate qué sería de un camión sin esa movilidad: se quedaría atascado en cada esquina, provocando verdaderos dolores de cabeza.

¿Qué Importancia Tiene la Placa y el Perno Rey (King Pin) Para la Movilidad del Remolque?

Ahora, el remolque también tiene su papel importante en este juego: viene con una placa plana y un ya mencionado perno rey, que se encarga y asegura en la placa o disco de chasis del camión. Es como si fuera un conjunto de piezas que se unen de manera perfecta. Esa conexión brinda estabilidad y permite que el camión y el remolque se muevan juntos como una pareja de baile que se entiende a la perfección. Pero espera, hay más.

¿Qué Medidas de Seguridad Ofrece el Mecanismo de Bloqueo de la Quinta Rueda?

La quinta rueda tiene un mecanismo de bloqueo que asegura la placa del remolque en su lugar. Muchos la conocen como muelas. Esto es súper importante para que el remolque no se suelte en pleno viaje, porque imagínate lo que pasaría si eso sucediera: caos total en la carretera. Para liberar el perno rey, se utiliza un mecanismo de desbloqueo controlado, así de fácil como darle a un botón para liberar la bestia.

¿Cuál es la Capacidad de Carga de una Quinta Rueda y Cómo se Selecciona la Configuración Adecuada?

Una de las características importantes de la quinta rueda es su capacidad de carga. Está diseñada para soportar grandes pesos, haciéndola ideal para remolcar cargas pesadas como contenedores, tanques o incluso viviendas móviles. La resistencia y durabilidad de la quinta rueda son fundamentales para garantizar la seguridad y estabilidad del remolque durante todo el trayecto.

Por ello, existen diferentes configuraciones de peso y arrastre, y por ello se debe revisar meticulosamente cuál es la adecuada en nuestra aplicación. Ojo, no todas las quintas ruedas son iguales

quinta rueda de camion

¿Qué tipos de Quinta Rueda Existen y Cuál es la más Adecuada Para mi Camión?

Hay varios tipos, cada uno adaptado a diferentes necesidades y aplicaciones. Está la quinta rueda fija, que es la más común y la que se encuentra en la mayoría de los tractocamiones. No se puede ajustar en su posición, pero hace su trabajo sin complicaciones. 

Luego está la quinta rueda deslizante, que se utiliza cuando hay que ajustar la distancia entre el eje trasero del camión y la ubicación del remolque. Esta es ideal para controlar el peso y la distribución de la carga en diferentes configuraciones. Como la quinta rueda con movimientos de baile, se adapta a cada paso. También existe la quinta rueda Nolube, que es libre de lubricante y engrase. LowLube. que solo necesita grasa en el cierre.

Camarada. Ahí lo tienes, la historia, características y tipos de quinta rueda. Ahora que ya eres un experto en el tema, no dejes de compartir.