W900 Legacy Edition: el adiós más largo del que se tenga memoria

Kenworth prepara el cierre de uno de sus capítulos más largos. El W900 se despide, pero no sin antes dejar una edición final pensada para quienes han estado detrás del volante desde hace décadas.

Más que una edición especial, la Legacy Edition es una declaración: 1,000 unidades numeradas, detalles recuperados del pasado y configuraciones que apelan directo a la comunidad que convirtió al W900 en un ícono.
Una despedida a su manera
No hay rediseño ni saltos tecnológicos. Hay un tributo bien armado: colores clásicos, motor con pintura exclusiva, interiores con materiales y acabados que remiten a otras épocas.
La Legacy Edition estará disponible en tres configuraciones: Extended Day Cab, Flat Top de 72 pulgadas y Studio Sleeper de 86 pulgadas.
El motor será el Cummins X15, pero con una pintura beige exclusiva para esta edición, recuperada del portafolio histórico de Cummins. La transmisión puede ser manual o automatizada, según preferencia del cliente, con las opciones habituales para ejes delanteros y traseros según vocación.

El exterior mantiene el perfil de siempre: cofre largo, líneas rectas, defensa cromada, visera, espejos y tanques también en cromo, además del emblema frontal clásico de Kenworth con una placa “Legacy Edition” justo debajo.
Conoce más del Kenworth W900 y su historia AQUÍ
Por dentro, todo está orientado al confort visual. Interior VIT con acabados en diamante negro, costuras de acento en platino, molduras de tablero y puertas en Ravenwood, logotipos vintage bordados y un tapizado “tuck-and-roll” en la pared trasera para las versiones con dormitorio. Todo pensado para que cada unidad sea reconocible sin tener que explicar nada.
Herencia, cultura y un cambio de era
Para muchos, el W900 no es solo un camión. Es una firma personal, una inversión emocional, una pieza que ha pasado de una generación a otra. Ha estado en exposiciones, en películas, en la carretera y en la cultura popular.
Kenworth lo sabe, y por eso decidió que la despedida no podía ser silenciosa. La Legacy Edition no es una estrategia de marketing. Es una respuesta a quienes preguntaban si el W900 iba a tener un cierre digno.

El siguiente en la fila será el W990. Con un diseño que recupera parte del estilo tradicional, pero con una cabina más amplia, mejor aerodinámica y capacidad para integrar tecnologías actuales y futuras. Será el encargado de mantener vivo el ADN clásico, aunque bajo un enfoque más adaptado a lo que viene.
El W900 se va, pero no por falta de demanda. Se va porque el entorno cambia. Y porque incluso las leyendas tienen que saber cuándo dejar el camino.



