Cuando pensamos en los tractocamiones más potentes, la mente suele viajar a las vastas carreteras de Norteamérica. Sin embargo, para encontrar al rey actual de los camiones con diseño americano, debemos cruzar el Pacífico hasta Australia. En la tierra de los gigantescos “road trains”, las condiciones extremas han forjado una bestia que es el resultado de una fusión global: la fuerza del diseño americano de Mack, la precisión de la tecnología europea de Volvo, y la necesidad de la fortaleza australiana.
El Trono se Encuentra en Australia: Mack Titan, Super-Liner y Anthem
Actualmente, los camiones con morro (diseño convencional) más potentes del mundo son los modelos Mack Titan, Super-Liner y Anthem que se comercializan en el mercado australiano. Estos mastodontes, diseñados para arrastrar largas combinaciones de remolques a través de los paisajes más desafiantes del planeta, albergan en su interior el motor que los corona como los campeones indiscutibles de la potencia.
El Corazón de la Bestia: El Nuevo Motor Mack MP11 (Volvo D17)
La joya de la corona que impulsa a estos gigantes es el nuevo motor Mack MP11, capaz de desatar una potencia inigualable. Pero lo que quizás te sorprenda es que este corazón de bulldog tiene su origen en la más alta ingeniería sueca. Tras la adquisición de Mack por parte de Volvo Group, ambos gigantes han creado una sinergia única, y el MP11 es, en esencia, el hermano gemelo del nuevo y formidable Volvo D17.
Las especificaciones de este motor son impresionantes:
- Potencia: 780 caballos de fuerza a 1700 RPM.
- Torque: Un masivo torque máximo de 3800 Nm (aproximadamente 2,803 lb-pie) disponible desde las 1000 a las 1200 RPM.
- Configuración: 6 cilindros en línea.
- Cilindrada: 17.3 litros.
- Relación de Compresión: 17.3:1.
- Potencia de Frenado: 714 caballos de fuerza con el freno de motor de descompresión.
Esta colaboración no es nueva. La mayoría de los motores Mack modernos comparten su ADN con Volvo: el MP10(hasta 685 hp) es hermano del Volvo D16, el MP8 comparte su base con el Volvo D13, y el MP7 con el Volvo D11.
¿Por Qué Australia? La Necesidad de Potencia Extrema
La razón por la que un motor tan potente ha nacido para este mercado específico es simple: los road trains. Australia es famosa por sus combinaciones de múltiples remolques que pueden superar los 50 metros de longitud y las 100 toneladas de peso. Mover estas cargas colosales a través del abrasador y vasto Outback australiano, enfrentando temperaturas extremas y pendientes interminables, requiere un nivel de potencia y torque que simplemente no se necesita en otras partes del mundo.
Es en este duelo contra la naturaleza donde un motor como el MP11/D17 no es un lujo, sino una necesidad para garantizar la eficiencia y, sobre todo, la seguridad de la operación.
La Fusión de Tres Mundos
En conclusión, el camión de diseño “americano” más potente del mundo es en realidad una obra maestra global. Toma la estética y la robustez legendaria de Mack, la impulsa con la tecnología de motores más avanzada de Volvo, y se forja en el único lugar del mundo lo suficientemente exigente como para necesitarlo: Australia.
Si quieres ver imágenes de estos impresionantes camiones y conocer más detalles sobre la increíble ingeniería de su motor, te invitamos a ver nuestro video completo.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube “Kilómetro Recorridos” para estar al día con los gigantes más potentes del asfalto. ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
¡Si te cansas de leer, Aquí te dejo el video completo!
