¿Por qué hay camiones con llantas levantadas? La función de los ejes elevables

Seguramente, al conducir por la carretera, has notado camiones imponentes con uno o más de sus ejes de neumáticos suspendidos en el aire, como si desafiaran la gravedad. La respuesta simple a este fenómeno es que utilizan ejes elevables o retráctiles. Pero, ¿cuál es su función real y por qué son tan importantes en el transporte moderno? Para entenderlo, primero debemos conocer el papel fundamental de un eje.

¿Qué es un Eje y Cuál es su Misión Fundamental?

En el universo de los camiones, los ejes son las conexiones mecánicas vitales que unen las ruedas con el chasis del vehículo. Su misión primordial es distribuir el peso de la carga de manera uniforme para garantizar la estabilidad y seguridad durante el viaje, evitando incidentes como vuelcos.

No todos los ejes son iguales. Existen diversas configuraciones, como los ejes tándem (dos ejes juntos), tridem (tres) o cuádruples, que permiten a los vehículos adaptarse a distintas condiciones de carga y terreno. Además, existen ejes direccionales que mejoran la maniobrabilidad. Es dentro de esta evolución tecnológica donde los ejes elevables juegan un papel crucial.

Ejes Elevables: Adaptabilidad para Máxima Eficiencia

La magia de los ejes elevables reside en su capacidad para ajustar su altura según las necesidades de la carga. El principio es sencillo y altamente efectivo:

  • Cuando el camión circula con poca carga o vacío, el eje se eleva para que los neumáticos dejen de tocar el suelo.
  • Cuando el camión transporta una carga pesada, el eje desciende para que los neumáticos hagan contacto con el asfalto, proporcionando apoyo y estabilidad adicionales.

Esta adaptabilidad es un elemento esencial para maximizar la eficiencia operativa de cualquier flota de transporte.

Beneficios Clave de los Ejes Elevables

La capacidad de subir o bajar un eje no es un simple truco; se traduce en ahorros significativos y mejoras en la seguridad.

Ahorro de Combustible y Reducción de Desgaste

Al elevar un eje, se reduce el número de neumáticos en contacto con la carretera. Esto disminuye la resistencia por fricción y la resistencia aerodinámica del vehículo. El resultado directo es un menor consumo de combustible y, por ende, una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero. Adicionalmente, los neumáticos de ese eje dejan de girar, lo que prolonga drásticamente su vida útil y reduce el desgaste general de los componentes de la suspensión.

Mayor Seguridad y Tracción con Carga Pesada

Cuando los ejes se bajan para soportar una carga completa, el peso se distribuye de manera más equitativa entre todas las ruedas. Esto mejora significativamente la tracción y el agarre, un factor de vital importancia en condiciones climáticas adversas como lluvia, nieve o hielo. En estas situaciones críticas, tener más neumáticos en contacto firme con el asfalto proporciona una estabilidad y seguridad que pueden prevenir accidentes.

Ahorro en Peajes y Menor Desgaste Vial

En muchas regiones, como en el caso de México, el costo de los peajes en las carreteras depende del número de ejes que tiene un camión en contacto con el suelo. Al elevar los ejes cuando se circula sin carga, los transportistas pueden reducir significativamente estos costos operativos. Al mismo tiempo, un menor número de neumáticos rodando disminuye la presión sobre el asfalto, minimizando el desgaste de la infraestructura vial.

¿Cómo Funcionan y Cuáles son sus Desafíos?

Históricamente, los ejes elevables están vinculados al sistema de suspensión de aire del camión. El conductor puede controlarlos mediante un interruptor en la cabina. Este mecanismo bombea aire a las bolsas de la suspensión para elevar el eje o lo libera para bajarlo.

Aunque sus beneficios son claros, la adopción de esta tecnología presenta algunos desafíos. La inversión inicial en vehículos equipados con ejes elevables puede ser mayor, lo que representa un obstáculo para flotas más pequeñas. Además, el mecanismo del eje añade un peso adicional al camión, lo que puede afectar ligeramente la carga útil máxima que puede transportar. Sin embargo, para muchas operaciones, los ahorros a largo plazo superan con creces estos inconvenientes.


¿Quieres Saber Más?

La tecnología detrás de los ejes elevables está íntimamente ligada a la suspensión de aire. Si te interesa conocer a fondo cómo funciona este increíble sistema, te invitamos a ver nuestro video completo.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube, “Kilómetros Recorridos”, y comparte tu opinión en los comentarios.

Relacionado