¿Cuáles son los tractocamiones más populares en México?

Kamarada, las carreteras de México son el escenario donde se forjan leyendas de acero. Desde las imponentes montañas hasta las vastas planicies, ciertos tractocamiones se han ganado la confianza de los transportistas y se han convertido en una presencia constante en el paisaje. Hoy vamos a conocer a los caballos de batalla que mueven nuestro país.

Kenworth T800: El Guerrero Incansable

Si hay un mastodonte que no le teme al asfalto, sino que el asfalto le teme a él, es el Kenworth T800. Lanzado en 1985, este camión se convirtió en el favorito para enfrentar los terrenos más desafiantes de México. Su durabilidad y versatilidad le permitieron conquistar rutas legendarias como las Cumbres de Maltrata o La Sepultura, donde las pendientes y los caminos sinuosos ponen a prueba a cualquier vehículo.

Una de sus grandes ventajas era la posibilidad de equiparlo con potentes motores de seis cilindros, incluyendo opciones de Caterpillar, conocidos por su resistencia antes de que la marca se retirara del transporte por carretera. Aunque Kenworth ya no lo produce, el T800 sigue siendo un verdadero caballo de batalla, y es común ver a muchísimas de estas unidades trasladando mercancías por toda la República Mexicana.

International LT: Eficiencia y Tecnología en Rutas Exigentes

Kenworth no es el único que domina el asfalto. International tiene una presencia formidable, y su modelo insignia, el International LT (sucesor del ProStar), es uno de los tractocamiones más comunes en las carreteras mexicanas. Este camión se destaca en rutas como La Ventosa, donde su diseño aerodinámico le ayuda a mantener la estabilidad contra los fuertes vientos, y en la congestionada México-Querétaro, donde su tecnología de seguridad y control crucero adaptativo son cruciales.

Es muy probable que, al ver un LT en la carretera 57, esté impulsado por un motor A26, desarrollado a partir del MAN D26, que ofrece hasta 475 caballos de fuerza. Sin embargo, fiel a la demanda del mercado mexicano, también es común encontrarlo con el confiable motor Cummins X15 y una amplia gama de transmisiones Eaton, tanto manuales como automatizadas.

Kenworth T680: El Favorito de la Última Década

Aunque ya tiene un hermano menor, el Kenworth T680 “a secas”, lanzado en 2012, sigue siendo uno de los favoritos y una vista constante desde Tijuana hasta Cancún. Durante más de una década, este tractocamión ha demostrado ser digno de las carreteras aztecas, enfrentando los terrenos montañosos de Yécora o la ruta de Tehuantepec a Salina Cruz con una tracción y control excepcionales. Su éxito se debe en gran parte a su versatilidad de motorización, ofreciendo la gama de motores Cummins (ISX15, ISM y X15) con hasta 600 caballos, o la opción del eficiente motor PACCAR MX-13.

Freightliner Cascadia: El Conquistador de las Flotas Mexicanas

Es imposible hablar de las carreteras de México sin mencionar al Freightliner Cascadia. Este vehículo ha conquistado la confianza de transportistas y operadores por su combinación de potencia, eficiencia y tecnología. Capaz de enfrentar el calor del desierto de Sonora, las lluvias torrenciales del sureste y las pendientes de la Sierra Madre, el Cascadia se adapta a cualquier desafío.

Impulsado por motores Detroit DD13 y DD15, o la opción siempre popular del Cummins X15, este tractocamión se ha consolidado como la opción preferida para muchas de las flotas más grandes del país. A pesar de la creciente competencia, el Cascadia se mantiene firmemente en las primeras posiciones de los camiones más vendidos en México.

Scania R: La Precisión Europea Gana Terreno

Aunque todavía no es tan común como los modelos americanos, el Scania R está ganando terreno con pasos firmes. Su principal ventaja competitiva es su diseño “chato” o Cab-Over, característico de la ingeniería europea. Esta configuración le otorga una maniobrabilidad superior, permitiendo una mayor agilidad y precisión en curvas cerradas y caminos estrechos, algo invaluable en las ciudades y zonas montañosas de México. Equipado con eficientes motores de 9 y 13 litros, que ofrecen de 280 a 530 caballos, la tecnología de Scania representa una propuesta de valor que, con el tiempo, ganará más y más adeptos.

Kenworth T680 Next Gen: El Símbolo de la Modernidad

El tractocamión aspiracional del momento, el más admirado y un verdadero símbolo de modernidad en las carreteras mexicanas, es el Kenworth T680 Next Gen. Ya sea transitando la Sierra de Molango, la peligrosa ruta de Los Chorros, la bella Rumorosa o el desafiante Espinazo del Diablo, el Next Gen demuestra una capacidad superior para mantener un rendimiento constante. Con opciones de motor como el PACCAR MX-13 o el Cummins X15, este vehículo no pasa desapercibido y se destaca como la vanguardia de la tecnología en el transporte de carga.

Conoce a Fondo a los Gigantes del Camino

Estos tractocamiones no son meras máquinas; son los protagonistas de las historias que se tejen cada día en las carreteras de México. Este artículo te ofrece una guía con la información más relevante, pero si deseas indagar más a fondo, verlos en acción y conocer todos sus detalles, puedes encontrarlo en nuestro video completo.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube “Kilómetros Recorridos” para no perderte más contenido sobre estos y otros gigantes del asfalto. Déjanos en los comentarios cuál es el tractocamión que tú conduces.

Relacionado