En el argot de la carretera, los “pericos” no son aves. Son pequeñas cápsulas verdes que se han convertido en una herramienta de supervivencia para muchos operadores de tractocamión. Este estimulante, originalmente un medicamento para bajar de peso cuyo principio activo es el clobenzorex (similar a las anfetaminas), es la solución desesperada a un problema sistémico: la presión por cumplir rutas imposibles sin el descanso adecuado.
¿Por Qué los Operadores Recurren a los “Pericos”?
La respuesta corta es: para no quedarse dormidos al volante. Pero la realidad es mucho más compleja. El uso de estos estimulantes no nace de un deseo, sino de una necesidad impuesta por un sistema que a menudo exige lo sobrehumano.
El fenómeno de los “pericos” es la consecuencia directa de una serie de presiones industriales:
- Jornadas Excesivas: Viajes que se extienden por 20 horas o más sin pausas reglamentarias.
- Tiempos de Entrega Imposibles: Una logística que prioriza la rapidez por encima del bienestar del conductor.
- Escasez de Operadores: La alta demanda obliga a los conductores existentes a cubrir más rutas y trabajar más horas.
- Pagos por Kilómetro: Un modelo que incentiva a conducir más rápido y descansar menos para poder generar un ingreso digno.
En este contexto, la fatiga se convierte en el principal enemigo del operador. Una cápsula que elimina el sueño y el hambre parece una solución lógica, como lo resume el crudo mantra de la carretera: “Más vale una caja adentro, que dentro de una caja”. Es importante subrayar que no todos los traileros los utilizan, pero su disponibilidad es tan alta en puestos de carretera conocidos como “cachimbas” que el clobenzorex es una de las sustancias más detectadas en los exámenes toxicológicos del sector.
El Efecto Inmediato: Un “Disparo” al Sistema Nervioso
Al ser un estimulante del sistema nervioso central, los “pericos” producen un estado de alerta artificial. Aumentan la concentración, aceleran los pensamientos y, crucialmente, suprimen el sueño y el apetito. Combinados con café o refrescos con cafeína, sus efectos se potencian, permitiendo a un conductor operar por 24 horas continuas o más.
A corto plazo, “funcionan”. Generan una sensación de euforia y energía que permite al operador seguir adelante cuando su cuerpo ya ha pedido rendirse. Sin embargo, esta victoria contra el cansancio es temporal y tiene un costo devastador.
La Factura del Cuerpo: Los Graves Riesgos y Efectos Secundarios
Lo que comienza como una solución de supervivencia, rápidamente se convierte en una espiral de deterioro físico y mental.
- Riesgos Cardiovasculares: Aumentan peligrosamente la frecuencia cardíaca y la presión arterial. En plena ruta, esto puede ser el detonante de un infarto o un ataque cardíaco.
- Desequilibrio Mental y Psicológico: El uso prolongado provoca ansiedad, paranoia, irritabilidad e insomnio crónico. En casos extremos, y a menudo combinado con otras sustancias, puede inducir estados psicóticos y alucinaciones visuales o auditivas.
- Problemas Gastrointestinales: Son comunes las náuseas, vómitos y dolor abdominal, un desgaste interno que debilita al operador lentamente.
- Dependencia y Adicción: El cuerpo desarrolla tolerancia, exigiendo dosis cada vez mayores para lograr el mismo efecto. El potencial de abuso del clobenzorex es similar al de otras anfetaminas.
Irónicamente, el mayor peligro llega cuando el efecto desaparece. El “crash” o colapso post-consumo provoca un agotamiento extremo, y el riesgo de sufrir microsueños al volante se multiplica, convirtiendo al estimulante en la causa potencial del mismo accidente que se buscaba evitar.
Una Conclusión Incómoda: El Problema no es la Pastilla, es el Sistema
Satanizar al trailero por el uso de “pericos” es mirar el síntoma e ignorar la enfermedad. Este fenómeno es un grito silencioso de un sector que opera al límite de la capacidad humana. Mientras las condiciones laborales no mejoren, mientras el descanso sea visto como un lujo y no como una necesidad, y mientras la rapidez de entrega valga más que una vida, estas cápsulas seguirán siendo el amargo combustible de las carreteras.
Tu Opinión Sobre este Tema Delicado
Kamarada, he sido bastante claro. Este artículo te ofrece una visión profunda de un problema complejo. Si quieres ver testimonios y un análisis más visual sobre esta realidad, te invitamos a ver nuestro video completo.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube “Kilómetro Recorridos” y comparte tu opinión con respeto en los comentarios. Tu perspectiva es fundamental en esta conversación.
