La historia de PACCAR como fabricante de motores no comenzó en América, sino en Europa, y más precisamente, con una marca que revolucionó la industria desde los años 50: DAF Trucks. Lo que comenzó como una apuesta por la independencia tecnológica en 1957, terminó siendo el fundamento sobre el cual PACCAR construyó su motor más exitoso: el MX.
De fabricar camiones a construir el corazón de su tecnología
Durante décadas, PACCAR fue reconocido por sus camiones Kenworth y Peterbilt. Sin embargo, dependía de fabricantes externos —como Cummins o Caterpillar— para equiparlos. Esta dependencia cambiaría por completo con una estrategia que mezcló visión empresarial, innovación técnica y una adquisición clave: la compra de DAF Trucks en 1996.
Pero para entender esta transformación, primero hay que retroceder unos cuantos años.
DAF: la raíz de una revolución mecánica (1957–1996)
En 1957, DAF tomó una decisión inusual para su época: fabricar sus propios motores diésel. Mientras otros dependían de terceros, DAF buscó adaptar cada planta motriz a las necesidades específicas del transporte europeo.
- 1959: introducción de turbocompresores
- 1973: incorporación del intercooler
- Años 80: desarrollo de la tecnología ATi (Advanced Turbo Intercooling)
Estos avances no solo mejoraron la potencia y la eficiencia de los motores, sino que también consolidaron a DAF como un referente técnico en Europa. Esta herencia se convirtió en el mayor activo que PACCAR adquiriría años más tarde.
1996: la adquisición que lo cambió todo
Cuando PACCAR compró DAF en 1996, no solo amplió su presencia en Europa. Obtuvo acceso a uno de los centros de ingeniería de motores más avanzados del continente. En lugar de sustituir lo que ya funcionaba, la estrategia fue clara: fortalecer y escalar la tecnología de DAF, llevándola eventualmente a los camiones norteamericanos.
Así nació una nueva etapa para PACCAR: dejar de ser solo un fabricante de camiones y convertirse en un desarrollador de sistemas completos —motores incluidos—, optimizados desde el primer engranaje hasta la última tuerca.
El nacimiento del motor PACCAR MX (2005–2010)
En 2005, desde Eindhoven (Países Bajos), salió el primer motor PACCAR MX: un diésel de 12.9 litros, diseñado inicialmente para el DAF XF105. Su éxito fue tan rotundo que PACCAR vio una oportunidad: llevar esta plataforma a Norteamérica.
Para ello, en 2010, invirtieron más de 400 millones de dólares en una planta de vanguardia en Columbus, Mississippi, destinada exclusivamente a la fabricación de motores PACCAR.
Este lanzamiento no fue un experimento. Fue el resultado de más de 50 años de desarrollo, millones de kilómetros recorridos y una estrategia basada en experiencia real.
¿Qué hizo tan especial al motor MX?
El PACCAR MX no solo era un motor de 13 litros más en el mercado. Representaba una evolución técnica centrada en el operador y el rendimiento total del vehículo.
Innovaciones clave del MX:
- Alto torque a bajas RPM, ideal para arranques y pendientes
- Consumo de combustible optimizado, gracias al legado DAF
- Bloque de hierro grafitado compacto (CGI), más ligero y resistente
- Menor ruido y vibración, mejorando el confort del conductor
- Intervalos de mantenimiento más largos, reduciendo el costo operativo
Este nivel de integración convirtió al MX en una alternativa real frente a marcas históricas, permitiendo que Kenworth y Peterbilt ofrecieran trenes motrices 100% PACCAR, totalmente diseñados en casa.
El MX-11: eficiencia sin renunciar a la potencia
Luego del éxito del MX-13, PACCAR introdujo el MX-11 en 2013 en Europa y en 2015 en Norteamérica. Este motor de 10.8 litros ofrecía:
- Menor peso
- Mejor economía de combustible
- Menor impacto ambiental
Sin comprometer demasiado en potencia, el MX-11 se convirtió en la opción perfecta para flotas urbanas, regionales o vocacionales. Al igual que su hermano mayor, fue probado primero en DAF, específicamente en los modelos CF y LF, antes de aterrizar en América.
PACCAR hoy: un fabricante global de motores
Actualmente, PACCAR fabrica millones de camiones y motores al año, con presencia industrial en tres continentes:
- Eindhoven, Países Bajos (DAF)
- Columbus, Mississippi, EE.UU.
- Ponta Grossa, Brasil
La empresa no solo produce motores MX, sino también transmisiones, ejes y componentes completamente diseñados para trabajar en conjunto, ofreciendo camiones más eficientes, silenciosos y fáciles de mantener.
De proveedor a creador de tecnología
El caso PACCAR es uno de los pocos donde un fabricante de camiones pasó a convertirse en un verdadero creador de tecnología propia, sin depender de terceros. Su modelo europeo de diseño + prueba + optimización fue clave para el éxito global del MX.
Cada motor PACCAR que ves en carretera representa:
- La herencia técnica de DAF
- La inversión en innovación aplicada
- Una visión de integración total para maximizar eficiencia
Conclusión: 50 años de evolución en cada arranque
El PACCAR MX es mucho más que un motor moderno. Es el fruto de una historia que comenzó en 1957 con una idea simple: fabricar motores que realmente entendieran el trabajo pesado. Hoy, PACCAR compite al tú por tú con marcas legendarias del motor, igualando y superando en muchos aspectos sus propuestas.
Así que la próxima vez que veas un Kenworth o Peterbilt con motor PACCAR, recuerda que debajo del capó no solo hay potencia, sino también medio siglo de ingeniería europea convertida en excelencia norteamericana.
¿Quieres conocer más historias sobre cómo nacen los motores que mueven al mundo?
Suscríbete a Kilómetros Recorridos y activa la campanita.
Y si quieres conocer más sobre la historia de Paccar y sus motores visita el video completo en nuestro canal de YouTube