Una nueva era para el camión insignia de Kenworth
Después de casi una década sin una renovación profunda, Kenworth decidió darle un nuevo aire a su estrella de la carretera: el T680. En 2023, el fabricante rompió los moldes del diseño tradicional y lanzó una versión completamente renovada: el Kenworth T680 Next Gen. Una unidad que no solo impresiona por fuera, sino que trae consigo tecnología, eficiencia y un desarrollo centrado en el operador.
Este modelo representa un punto de quiebre en el diseño de los tractocamiones americanos, algo que recuerda —por su impacto— a lo que el Kenworth T600 significó en su momento para la aerodinámica en la industria del transporte.
Un diseño más que estético: aerodinámico e inteligente
Lo primero que salta a la vista es su presencia futurista. Adiós a las líneas cuadradas, el T680 Next Gen adopta formas más redondeadas y estilizadas que no solo modernizan la imagen de Kenworth, sino que mejoran hasta en un 6% la eficiencia de combustible. Este cambio no es solo visual: cada curva, cada carenado y cada centímetro del chasis fue optimizado para reducir arrastre, turbulencias y resistencia al viento.
El diseño fue tan meticuloso que se incluyeron extensores del carenado inferior, cierres en los pasos de rueda y spoilers ajustados para que el flujo del aire se mantenga pegado a la carrocería. Incluso las luces LED delanteras cuentan con calefacción infrarroja para evitar empañamientos o congelamiento, una solución tan práctica como poco común.
Tecnología pensada para operadores reales
Kenworth no diseñó esta unidad a ciegas. Antes de poner el lápiz sobre el papel, la marca escuchó directamente a más de 100 operadores, quienes compartieron quejas, sugerencias y necesidades reales. A eso se sumaron ocho años de datos de desempeño del modelo anterior, el T680 clásico, del cual ya hemos hablado como una plataforma sólida pero perfectible.
El resultado: una cabina más ergonómica, un panel de instrumentos completamente digital de 15 pulgadas con indicadores personalizables, controles en el volante y solo los interruptores físicos necesarios. Nada sobra, nada falta.
Tren motriz de alto nivel: MX-13, X15 y más
En términos de desempeño, el Packard MX-13 es el motor de serie que acompaña al T680 Next Gen. Con sus 510 caballos de fuerza y un torque que ronda las 1,850 lb-pie, está preparado para rutas exigentes. La transmisión automatizada Packard DX-12 también viene de serie, aunque muchos operadores siguen prefiriendo la tradicional caja manual.
Y para quienes extrañan la potencia cruda de modelos anteriores, Kenworth también ofrece la opción del legendario Cummins X15, que ya hemos explorado en otros artículos por su increíble respuesta, cumplimiento con Euro 6 y confiabilidad a largo plazo —incluso rivalizando en reputación con el Cummins N14, otro motor que marcó historia.
Inspiración de otro nivel: iPhones, autos de carrera y relojes de lujo
Puede sonar raro, pero los diseñadores de Kenworth admitieron que se inspiraron en productos de alta gama —como coches de carreras, teléfonos inteligentes y relojes suizos— para concebir el aspecto exterior del Next Gen. El objetivo era claro: hacer un tractocamión tan sofisticado como funcional, y el resultado ha sido un diseño que rompe con lo tradicional sin abandonar la esencia americana.
Cabina funcional… aunque no perfecta
El interior ha generado opiniones divididas. Mientras algunos destacan la comodidad del volante y la posición del conductor, otros sienten que la amplitud no se aprovechó al máximo en cuanto a diseño visual. Lo que sí se valora es la implementación tecnológica y el enfoque hacia la practicidad: cada botón tiene su razón de ser.
Alcance internacional con sello mexicano
Fabricado en Mexicali, Baja California, este modelo no solo es una apuesta global, sino también un orgullo nacional. El T680 Next Gen ya circula por Estados Unidos, México y Colombia, y se espera que pronto llegue a más países de Latinoamérica. Su precio ronda los 175 mil dólares, es decir, aproximadamente 3.5 millones de pesos mexicanos, dependiendo del equipamiento.
📌 Reflexión final: ¿una nueva era para Kenworth?
El T680 Next Gen no solo representa una actualización estética, sino un cambio completo en la filosofía de diseño de Kenworth. Escuchar al operador, implementar tecnología de vanguardia y mantener un legado mecánico potente parece ser el nuevo camino. ¿Está Kenworth renunciando a su pasado cuadrado o simplemente evolucionando como lo hizo con el T600 en su tiempo?
¿Te gustó esta reseña?
Si te interesa conocer más sobre la evolución de los tractocamiones, no te pierdas nuestro artículo sobre elKenworth T600, el precursor de la revolución aerodinámica, o nuestro análisis del motor Cummins N14, que aún hoy sigue vivo en varias rutas del mundo.
Y si eres amante de los motores legendarios, también te puede interesar el artículo sobre el Perkins 6.354, un ícono que, al igual que Kenworth, supo ganarse el respeto con trabajo constante.
